VIAJE A RUIDERA 11 A 13 DE MAYO DE 2018
VIAJE A RUIDERA
DEL VIERNES 11 AL DOMINGO 13 DE MAYO DE 2018
PRIMERO DE BACHILLERATO
DEL IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS DE MOTRIL
HORARIO DE ACTIVIDADES
Viernes 11 de mayo de 2018. 1º día.
-SALIDA DE MOTRIL A LAS 8 de la mañana para llegar a las 14 h. a Ruidera o tal vez antes.
- Instalación y PRIMERA COMIDA .
-Sobremesa de 16 a 17.30 h.: REUNIÓN DE GRUPOS por cabañas.- .
- Hacia las 17.30 h. y hasta el anochecer (hacia las 20.30 h.) CAMINATA DE EXPLORACIÓN de las Lagunas empezando por las inmediaciones. Primeras observaciones sobre flora y fauna y geología de Ruidera; estamos tomando contacto todavía.
- Cuando el sol se ponga desatenderemos todas las actividades y CONTEMPLAREMOS EL PONIENTE de ese día único.

- Así que baje el Sol, empezaremos ya en el cámping los preparativos de la cena.
-2ªCOMIDA, CENA.
- Mucho es lo que habrá que digerir. De vez en cuando se puede convocar una ASAMBLEA GENERAL: Basta con tocar una campana o convocar de cualquier otro modo o manera al grupo entero.
- Pasada la cena, a eso de las 21. 30 o 22h. convocaré - como profesor responsable y único mayor de edad- ASAMBLEA GENERAL y explicaré,si me escuchan, la naturaleza de las ACTIVIDADES NOCTURNAS. Y la importancia que reviste para mí que se tomen en serio lo que hagamos pasada la medianoche. De hecho -afirmaré- es lo más importante del viaje.- Las ACTIVIDADES NOCTURNAS empezarán saliendo del cámping así que sean las 12 y caminando en silencio al borde las majestuosas lagunas, debajo de las estrellas majestuosas. Son ellas las que dirigen y organizan la actividad.
- Regresaremos al cámping para DORMIR.-
- Regresaremos al cámping para DORMIR.-
Sábado 12 de mayo. 2º Día.
8 -8.30 h. MEDITACIÓN EN EL AMANECER.
8.30 h. TALLERES CORPORALES. Hatha Yoga. Suria Namaskar. . Katas y Kárate con Cristina Arenas (que compite por medalla en la próxima olimpiada de Japón). Etc.
- 9.30 h. PRIMER BAÑO RITUAL EN LAS LAGUNAS.
- 10 H. PRIMER DESAYUNO (3ª Comida del Viaje).
- Salida a las 11 h. CAMINATA A ROCHAFRIDA que entre ida y vuelta nos llevará toda la mañana pero merece la pena.
- Otra posible CAMINATA sería a la CUEVA DE MONTESINOS.- Para toda la mañana igualmente.
- 14 h. COMIDA DE MEDIODÍA (4ª Comida del Viaje).
- Esa tarde se puede celebrar - si LA ASAMBLEA lo aprueba- la PRIMERA CLASE DE FILOSOFÍA: T6. NATURALEZA, CULTURA Y SOCIEDAD. EL SER HUMANO. ANTROPOLOGÍA. La sociabilidad natural del ser humano en Aristóteles. Los niños ferales o salvajes. El lenguaje y la cultura animal. Zoosemiótica.- En esta clase no se darán ni se tomarán apuntes ni ningún otro tipo de texto escrito, pero sí será grabada y editada en vídeo como performance o acontecimiento psico-mágico.- Usaremos ordenadores, móviles, varios tipos de grabadoras y de proyectores de imágenes.- Y el debate y la reflexión sobre todo ello creo que nos dará para toda la tarde. Tiempo: de 17 a 20 h.
- 20-30 h. OCASO DEL SOL: III MEDITACIÓN EN EL SOL: Se detiene toda actividad: NO HACER. Todo pensamiento: NO PENSAR.- Solo sentir. O: solo ser.
- 20.45 h. Preparación de la CENA.
- Después de la cena, que se alargará más de lo previsto -tal vez nos den las 11- convocaré de nuevo la ASAMBLEA GENERAL y como director y responsable del grupo -pero en absoluto jefe ni maestro- les invitaré a meditar en la belleza suspensa y hechizada de las Lagunas...

- A la medianoche volveremos a salir del cámping Los Batanes.- La propia energía de campo, la atmósfera dirigirá y organizará la ACTIVIDAD.


Domingo 13 de mayo
Festividad del Milagro de Fátima. ·3º y último Día.
- SALUDO Y MEDITACIÓN EN EL PADRE SOL AL AMANECER.
- 8.30 h, TALLERES CORPORALES: Hatha Yoga. Surya Namaskar. Danza. Katas de Kárate con Cristina Arenas. Etc., etc., etc.
- 9 horas BAÑO RITUAL en las Lagunas.
- 9.30 h. DESAYUNO similar al de días anteriores (pero con adiciones).
-10.30h. Tras una última ASAMBLEA GENERAL, recogemos las cosas, nos despedimos de las Lagunas de Ruideras, pero no para siempre. Y nos vamos.
PRESUPUESTO ECONÓMICO
11 EUROS X 2 NOCHES= 22 EUROS
2.16 EUROS (COMIDA)
20 EUROS (TRANSPORTE)
44.16 EUROS (TODO INCLUIDO)
De lo cual hay que descontar la aportación
del AMPA.
OBJETIVOS
DIDÁCTICOS DEL VIAJE
Sería interminable enumerar la
variedad de situaciones de aprendizaje y de conocimiento (no solo del medio)
que ofrece una excursión de tres días y dos noches a un lugar tan rico, fascinante
y caprichoso como Ruidera. Por armarnos de un eje vertebrador, nos centraremos
en los siguientes objetivos o proyectos:
1.
FILOSOFÍA:
EL SER HUMANO. NATURALEZA Y SOCIEDAD. SOCIABILIDAD NATURAL DEL SER HUMANO. NIÑOS
FERALES O SALVAJES. ZOOSEMIÓTICA. CULTURA ANIMAL Y CULTURA HUMANA. ORIGEN Y
DESTINO DE LA SOCIEDAD: HOBBES O ROUSSEAU. - Este tema será desarrollado in situ no solo de forma teórica sino,
por ejemplo, a través de la observación de los cánticos de cortejo nocturnos de
los rabilargos y de otras especies de aves de Ruidera. Véase el HORARIO DE ACTIVIDADES.
2.
LENGUA
Y LITERATURA:
DON
QUIJOTE EN LA CUEVA DE MONTESINOS: Visita a la Cueva de MONTESINOS, al
Castillo de ROCHAFRIDA, al Manantial y a la Venta donde se cree que pernoctó el
Quijote. El ITINERARIO MÁGICO o mitológico de las Lagunas incluye paseos
nocturnos en canoa a la luz de la luna. El profesor declamará su poema ROCHAFRIDA. Se espera que Vicent recite también alguno de sus famosos sonetos (potr ejmplo, El Manto).
3.
CIENCIAS
NATURALES:
ORIGEN GEOLÓGICO DE LAS LAGUNAS y evolución de las cornisas de travertino;
avistamiento de innumerables especies de aves, conejos, roedores, reptiles,
peces, anfibios, etc. Observación de innumerables especies botánicas: romero,
jara, higueras, cicuta, lavanda, etc.
4.
ECONOMÍA:
Se
trata de que el viaje sea NO BARATO SINO BARATÍSIMO en los tres órdenes de gastos, a saber:
a)
Transporte
(en autobús, ida y vuelta unos 900 euros, es decir, unos 20 por
persona puesto que calculamos que somos unos 45).
b) Alojamiento
(22 euros a razón de dos noches a 11 euros por persona) y
( 2.16 euros las 6 comidas a razón
de 0.36 céntimos de euros la ración).
– Total: 44. 16 euros .-
Precio
que disminuiría sensiblemente si el AMPA nos ayudara con alguna dotación
económica. El objetivo de esta actividad es que el alumno asuma que puede
pasarse unos días de vacaciones y hacer un viaje escolar sin apenas gastar
dinero. Se plantea la posibilidad de vender, de aquí a que nos vayamos, algún
tipo de objeto comercial, de modo que el precio de 44 euros -de los cuales una
gran mayoría ya ha abonado 20- se financie por lo menos en su mitad.
Que el alumno vea una actitud favorable por
parte de la Asociación de Madres y Padres fomentará su confianza en los
progenitores y en general en la sociedad.
Por
eso ruego tengan a bien respaldar un viaje de estudios que ya ha levantado
mucha pasión e ilusiones en los escolares y que estoy seguro está plenamente
justificado tanto desde el punto de vista educativo como del humano.
Comentarios
Publicar un comentario