TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

 

TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.


 
 
 
William BLAKE , Newton (1795).
 William Blake (1757-1827)  no solo fue uno de los mayores poetas ingleses sino un revolucionario, un pintor y grabador excelente, un genio, un místico y un visionario. En el grabado un Isaac Newton digno por su musculatura dorsal del cincel de Miguel Ángel dibuja o toma medidas con un compás sobre un triángulo-esfera dibujado en un rollo de papel. Es destacable, porque ocupa también el centro de la imagen, el contacto del cuerpo de Newton -glúteos y muslos- con la roca de la caverna donde parece desarrollarse la solitaria escena. Fácilmente pueden verse formas de animales diversos en el asiento de Newton.
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN:
 DEL TEMA 1 AL TEMA 3 PASANDO POR LA LÓGICA 


       Pasamos mediante un salto cuántico del tema 1 (Filosofía. Una Introducción) al tema 3 (El Conocimiento Científico) sin pasar por el 2 (La Lógica). Durante el presente curso me propongo no desarrollar en un tema aparte la Lógica, como dejé reflejado en la Programación publicada en este mismo blog. El programa oficial no nos lo exige, los alumnos no lo demandan y la Filosofía no lo impone. Sin embargo, queda como "Tema Transversal" (o "tema en la sombra"). Me comprometo a enseñar los rudimentos del lenguaje formal de  primer orden y la teoría del silogismo cuando surja la oportunidad. Es decir, formalizaré algún enunciado o mostraré alguna ley lógica de vez en cuando.- Este motivo práctico -no torturar a los alumnos con el Modus Ponens y a la vez informarles de que existe- explica que no corrija el número de tema. Quede como 3º el tema de la Ciencia, su definición, límites, alcance y progresos. Y como "tema oculto" y no-escrito el tema 2ºLógica de Enunciados y Lógica de Clases.
 
 
 William Blake by Thomas Phillips.jpg

William Blake
 
 

1. ¿QUÉ ES LA CIENCIA?


 

          La Lógica estudia la estructura del razonamiento coherente. Es decir, qué conclusiones podemos deducir de manera necesaria a partir de la relación entre proposiciones vacías de contenido. Así, nos indica que si afirmamos una tesis y su contraria caemos en el absurdo. Por ello la Lógica se presenta como una propedéutica, es decir una preparación o una disciplina previa a la filosofía. Igual que la gramática da normas sobre las frases que podemos construir pero dentro de esos límites nos deja libres para crear infinitas oraciones posibles, las leyes lógicas constituyen el esqueleto o el andamiaje del conocimiento pero no su contenido o su carne. El contenido del conocimiento, lo que hace verdaderos o falsos a los enunciados vendría dado por las ciencias.

 

          Derivada del latín scientia  y de scire  ( saber)  y relacionada con  las palabras consciencia  y  necedad (o nesciencia: ignorancia), "ciencia" es sinónimo de conocimiento seguro o con fundamento. "Conocimiento cierto por causas", de acuerdo con la definición de Aristóteles. El conocimiento científico se diferencia de otros modos de acceder a la realidad como el arte, la religión o el mito que también serían saberes.  Se distingue asimismo de la "experiencia" vulgar o saber común -el que basta para predecir si se avecina una tormenta o para desempeñar ciertas labores como el pastoreo o la caza- o de la mera información (como saber dónde se encuentra mi casa o cómo se llama el presidente del gobierno).

 

          Platón ya separó el conocimiento cierto (ciencia: epistéme: ἐπιστήμη) de la mera creencia u opinión común (dóxa: δόξα). La epistéme es conocimiento de lo universal y de lo esencial mientras que la dóxa es conocimiento de lo particular por lo que no manifiesta la misma certeza o seguridad. Estar familiarizado con la palma de mi mano (lo particular) no es ciencia pero sí lo sería conocer los huesos y músculos de cualquier mano (en general).

 

          De acuerdo con la clasificación de Aristóteles, las ciencias serían los saberes teóricos -los que se buscan por el mero afán de saber, de descubrir la verdad- frente a los saberes técnicos o productivos -como la carpintería o la cocina; saberes cuyo objetivo es la creación de obras o resultados- y los saberes prácticos -ética y política; cuya finalidad es vivir mejor, la buena acción a nivel individual o social.

 

          Una definición de ciencia podría ser: Un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados -en lo posible con ayuda del lenguaje matemático- leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos a fin de poder predecirlos y, eventualmente, controlarlos (Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía). La exactitud, el descubrimiento de regularidades y la capacidad de hacer pronósticos certeros caracterizarían a la ciencia.

 

          Como se vio en el primer tema (Introducción a la Filosofía) filosofía y ciencia caminaron unidas hasta el siglo XVII. Entre amor a la sabiduría y saber científico no existió separación en Aristóteles ni en la Edad Media. Todavía la obra de Newton que funda la Física moderna lleva el título de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios Matemáticos de Filosofía Natural) (1687) (la "filosofía natural" es la Física).  Solo fue más tarde con el progreso de la matematización y de la especialización cuando surgieron numerosas disciplinas particulares desgajadas del tronco matriz de la Filosofía. Sin embargo los filósofos, los buscadores en general siguieron interesados por los avances de los distintos campos de investigación y trataron de unificarlos en una imagen coherente del mundo y del ser humano. Es decir que intentaron  coordinar como desde una atalaya los datos de las diversas ciencias.

 

          En el siglo XIX, inspirado por el éxito de las ciencias experimentales y de sus aplicaciones a la industria Auguste COMTE (1798-1857), fundador del positivismo o cientifismo, consideró que la filosofía era una especie de adolescencia o de etapa inmadura del saber antes de alcanzar el nivel científico -de un estado teológico o ficticio se habría pasado a un estado metafísico o abstracto (filosofía) y de ahí al estado científico o positivo, que sería el último y definitivo, la solución a todos los problemas de la humanidad.
 
          La ciencia por otra parte no es una actitud natural ni coincide muchas veces con el llamado sentido común. COPÉRNICO (1473-1543) fue justamente elogiado por haber hecho violencia a sus sentidos al postular una Tierra en movimiento cuando lo que todos vemos es que el sol sale o se pone mientras que nuestro planeta no parece moverse.  Arthur EDDINGTON (1882-1944) -astrofísico británico divulgador de la Teoría de la Relatividad- expone esta dualidad entre concepción científica y realismo ingenuo en un texto célebre:

"Me he puesto a escribir estas conferencias y he acercado mis sillas a mis dos mesas. ¡Dos mesas! Sí; hay duplicados de todos los objetos a mi alrededor: dos mesas, dos sillas, dos plumas. (…)

"Con una de las dos mesas estoy familiarizado desde mis primeros años. Es un objeto corriente del ámbito que llamo “el mundo”. ¿Cómo la describiría? Tiene extensión, es relativamente permanente; tiene color. Sobre todo es sustancial. Por sustancial no quiero decir simplemente que no se hunde cuando me apoyo en ella; quiero decir que está constituida de “sustancia”, y con esa palabra quiero evocar una concepción de su naturaleza intrínseca. Es una cosa: no como el espacio, que es mera negación; ni como el tiempo que es… ¡sabe Dios qué! (…)

"La mesa nº 2 es mi mesa científica. Es una conocida más reciente y no me siento tan familiar con ella. No pertenece al mundo que mencioné antes, ese mundo que aparece espontáneamente a mi alrededor cuando abro los ojos -aunque no voy a considerar aquí cuanto de él es objetivo y cuanto es subjetivo-. Es parte de un mundo que se ha impuesto a mi atención en modos más tortuosos.

"Mi mesa científica es casi toda vacío. Dispersas en ese vacío hay aquí y allá numerosas cargas eléctricas apresurándose a gran velocidad, pero todo su volumen es, en conjunto, menos de una billonésima del volumen de la mesa. A pesar de su extraña construcción, resulta ser una mesa enteramente eficiente. Sostiene mi papel tan satisfactoriamente como mi mesa nº 1; porque cuando dejo el papel sobre ella, las pequeñas partículas le golpean desde abajo, así que el papel se mantiene a un nivel casi estable, como la pelota en el juego del volante. Si me apoyo sobre mi mesa no la atravesaré; o, para ser estrictamente preciso, la probabilidad de que mi codo científico pase a través de mis mesa científica es tan sobremanera pequeña que puede despreciarse a efectos prácticos.

"Repasando sus propiedades una a una, parece que para propósitos ordinarios no hay ninguna razón para elegir una u otra de las dos mesas; pero si sobrevienen circunstancias anormales, mi mesa científica demuestra sus ventajas. Si la casa se incendia, mi mesa científica se disolverá de manera muy natural en humo científico, mientras que mi mesa familiar atravesará una metamorfosis en su naturaleza sustancial que sólo puedo contemplar como milagrosa.

"No hay nada sustancial en mi segunda mesa. Es casi todo espacio vacío, espacio atravesado, es cierto, por campos de fuerza, pero éstos se asignan a la categoría de “influencias”, no de “cosas”. Incluso a la minúscula parte que no está vacía no la debemos transferir la vieja noción de sustancia. Al diseccionar la materia en cargas eléctricas, hemos viajado lejos de la imagen que dio origen al concepto de sustancia, y el significado de tal concepto, si alguna vez tuvo alguno, se ha perdido por el camino. Toda la tendencia de la visión científica moderna es romper las categorías separadas de “cosas”, “influencias”, “formas”, etc., y sustituirlas por un trasfondo común a toda experiencia. Ya estudiemos un objeto material, un campo magnético, una figura geométrica o un periodo de tiempo, nuestra información científica se resume en medidas, y ni el aparato científico ni el modo de usarlo sugiere que haya nada esencialmente diferente en estos problemas. Las medidas en sí no proporcionan una base para esa clasificación por categorías.

"Sentimos la necesidad de conceder un trasfondo a las medidas –un mundo externo- pero los atributos de ese mundo, excepto en lo que es reflejado en las medidas, están más allá del escrutinio científico. Finalmente, la ciencia se ha rebelado contra la práctica de adjuntar, al conocimiento exacto contenido en esas medidas, una galería de imágenes y conceptos tradicionales que no contienen auténtica información sobre ese trasfondo, y que introducen irrelevancias en el esquema del conocimiento. (…)

"No hace falta que les diga que la física moderna, mediante experimentos delicados y lógica implacable, me asegura que mi segunda mesa, la científica, es la única que realmente “está ahí”. Por otra parte, no tengo que decirles que la física moderna nunca tendrá éxito en exorcizar la primera mesa, ese extraño compuesto de naturaleza externa, imaginería mental, y prejuicio heredado, que es visible a mis ojos y tangible a mi mano. (…)"

 Eddington , Conferencias Gifford (1927)  en la Universidad de Edimburgo. Más tarde fueron publicadas con el título de The Nature of the Physical World,  "Introducción" 

 

2. LEYES Y TEORÍAS CIENTÍFICAS.

 

          Una ley científica es una descripción de una regularidad de la naturaleza que permita predecir fenómenos y en ocasiones controlarlos. - En principio estas leyes son universales (se aplican a todos los hechos de ese tipo) y necesarias (no admiten excepciones, siempre tienen que ser así). Ejemplos:  leyes de Kepler sobre el movimiento de los planetas, principio de inercia de Newton, leyes de la termodinámica, leyes del aprendizaje, leyes de la percepción, leyes genéticas  de Mendel, etc.

 

          Las hipótesis son suposiciones o explicaciones posibles a un fenómeno pero que todavía no han sido confirmadas, constituyen pasos previos a las leyes.  Así DARWIN (1809-1882) partió de la hipótesis de que las especies actuales provienen de otras que ya se han extinguido. Copérnico conjeturó que el sistema planetario se mueve en torno al sol y no a la Tierra. Estas hipótesis o conjeturas sirven para relacionar de forma provisional distintos fenómenos; si las observaciones subsiguientes las corroboran, la hipótesis se convierte en ley.

 

          Una teoría es un modelo explicativo de cierto ámbito de realidad a partir del cual cabe deducir leyes comprobables. Ejemplos: Teoría de la mecánica clásica, teoría de la evolución, teoría de la relatividad, teoría psicoanalítica, etc. A menudo las teorías no son totalmente coherentes y se renuevan si algún hecho u observación las contradice. Se discute si las nuevas teorías engloban a las antiguas o las sustituyen, es decir si se procede por acumulación o por destronamiento.

 

          Las teorías tienen mayor alcance que las leyes, menos contenido directamente observacional. La verdad de la ley es independiente de la teoría (así la ley de fondo-figura -una percepción siempre tiene un elemento más destacado- sería verdadera aunque se explique mediante la teoría Gestalt o el Psicoanálisis). La ley tiene un carácter más experimental. Por otra parte el progreso científico se efectúa más en el terreno de las teorías que en el de las leyes.





CIENCIAS CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS según la propuesta de Adela Cortina y de Diccionario Herder de Filosofía
  Lógica  
FORMALES Aritmética
  MatemáticasTeoría de Conjuntos
  Geometría
  Algebra
 
   
  • Física
  • Química
  • Geología
  • Astronomía
  • Geografía física
   Físicas
  Naturales 
   
  • Biología
  • Fisiología
  • Anatomía
  • Botánica
  • genética
  • Zoología
FACTUALES  Biológicas
   
  
  • Economía
  • Sociología
  • Antropología
  • Psicología
  • Politología
  • Geografía humana
  • Historia (del arte, de la ciencia...)
  
  Sociales
  
  
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS según nivel decreciente matematización


3. CLASIFICACIÓN DE LAS  CIENCIAS.


          Aunque todas las ciencias compartan algunos rasgos como la búsqueda de leyes generales o de un lenguaje más o menos exacto, existen diferentes clases en función de los métodos que emplean y de los temas que tratan.

 

          Las ciencias formales -como la Lógica y las Matemáticas- no se ocupan de hechos del mundo sino de entes formales o ideales como los números, las formas geométricas o la relación entre diversos tipos de enunciados. Son verdaderas si son coherentes, no si son contrastables con la realidad. Estudian la forma de nuestro razonamiento o de nuestro lenguaje, la relación entre signos. Por eso sirven de base a las demás ciencias. Son verdades analíticas o relaciones de ideas como "A=A" (principio de identidad) y su opuesto es imposible (verdades de razón), es decir, son necesarias. Su método es el método axiomático: deducción: a partir de unos pocos principios que no precisan demostración (axiomas) se deducen de manera necesaria otros enunciados (teoremas).

 

          Las ciencias empíricas (de empíria: experiencia) o fácticas (de factum: hecho) se ocupan bien de los hechos de la naturaleza (ciencias naturales o experimentales como la Física, la Química o la Biología) o bien de los hechos humanos o sociales (Historia o Sociología). Son verdaderas si se corresponden con la realidad. Se trata de verdades sintéticas o de cuestiones de hecho como "la velocidad de la luz es aproximadamente 300 000 km/s" o "la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945" (verdades de experiencia). Su opuesto siempre es posible: por ejemplo, el tamaño de la Tierra o la velocidad de la luz podrían ser otros; lo que implica que son verdades contingentes. Su método es la inducción: generalización o paso de lo particular a lo general. En las ciencias empíricas es importante la observación y el experimento, no solo el razonamiento como en las formales.  Se discute el status de la Psicología: algunos quisieran incluirla dentro de las ciencias naturales, otros consideran que sus métodos deben ser diferentes.

 

3.1 EL MÉTODO AXIOMÁTICO DE LAS CIENCIAS FORMALES.

 

          Un axioma es una verdad trivial o evidente por sí misma como "El todo es mayor que la parte" o "por un punto exterior a una recta solo puede trazarse una paralela" o "todo número tiene un sucesor". Partiendo de estos principios que no requieren demostración se deducen otras verdades -los teoremas- que ya no son tan intuitivamente ciertas sino que se derivan de los axiomas. Así, el sistema no constaría más que de proposiciones indudablemente verdaderas: los axiomas o fundamentos serían términos perfectamente conocidos y los teoremas o verdades derivadas se seguirían de manera necesaria de los axiomas. Se ha comparado el sistema axiomático a una pirámide en cuya cúspide se practican inyecciones de valores de verdad infalibles que fluyen hacia abajo por los canales deductivos de transmisión de verdad (las pruebas) e inundan todo el sistema.

 

          El primero en utilizar este método fue EUCLIDES (325-265 a.C.) que axiomatizó la Geometría partiendo de tan solo cinco postulados: 1ª Por todo punto se puede trazar una recta que pase por otro punto cualquiera; 2º toda recta puede prolongarse indefinidamente en la misma dirección; 3º con un centro y radio dados se puede trazar una circunferencia; 4º todos los ángulos rectos son iguales; 5º por un punto exterior a una recta solo puede trazarse una paralela. Partiendo de estas nociones básicas demostró todas las propiedades de líneas, planos, triángulos, círculos y conos, es decir, de las formas regulares que constituyen la Geometría.

 

          También la Aritmética elemental fue axiomatizada por PEANO (1858-1932) tomando como base las nociones primitivas de cero, número y sucesor y estableciendo los siguientes axiomas: A1 Cero es un número; A2 el sucesor de un número es un número; A3 si dos números tienen un mismo sucesor es que son iguales; A4 cero no es sucesor de ningún número; A5 toda propiedad que convenga a cero y al sucesor de cualquier número conviene a todo número. Partiendo de estos conceptos obvios podrían inferirse todas las fórmulas y operaciones de la Aritmética.

 

          Dos condiciones que debe cumplir un sistema axiomático son la consistencia y la completitud. Un sistema es consistente cuando no se pueden derivar de él fórmulas que se contradigan entre sí. Un sistema es completo cuando toda fórmula verdadera, es deducible en el sistema. Es decir, un sistema axiomático debe estar inmunizado contra la contradicción (coherencia o consistencia) y por otro lado debe tener potencia para suministrar todas las conclusiones que deseamos obtener de él (completitud).

 

          En 1931 Kurt GÖDEL (1906-1978) demostró que "toda formulación axiomática de teoría de los números incluye proposiciones indecidibles" (teorema de incompletitud de Gödel). Es decir, pueden existir en Aritmética proposiciones verdaderas y a la vez indemostrables (=indecidibles).  Si el sistema era completo, entonces no era consistente; y si era consistente entonces no era completo.


 











 
 
Superficie con forma de una silla de montar (un paraboloide hiperbólico), con un triángulo que no cumple el teorema de Pitágoras así como dos rectas paralelas divergentes (wikipedia). Al parecer ,esta representación del espacio no-euclídea está más cerca o refleja mejor la "realidad" física de nuestro universo. El espacio-tiempo real se curva mientras que la Geometría de Euclides es una geometría plana, infinita y homogénea.

 

            Por otro lado, a principios del siglo XIX se empezó a cuestionar el postulado de las paralelas de Euclides. En un espacio curvado como una silla de montar (paraboloide hiperbólica) por un punto exterior a una recta no solo pasa una paralela. Al parecer la estructura de nuestro espacio -de acuerdo con la Teoría de la Relatividad General de Albert EINSTEIN (1879-1955) - está más de acuerdo con estas geometrías no-euclídeas, puesto que la masa produce una curvatura del espacio-tiempo.

 

          Estas críticas erosionaron la confianza racionalista en el ideal deductivo. Ni siquiera las Matemáticas o la Lógica -hasta entonces tenidas por ciencias exactas y perfectas- estaban libres de la incertidumbre.

 

 

3.2 EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 

          El método hipotético-deductivo se considera el procedimiento científico por excelencia y fue establecido por GALILEO Galilei (1564-1642) en contra de dos tendencias:

 

 a) El escolasticismo de la Edad Media que cree que se conoce la causa de un fenómeno, por ejemplo, la caída de los cuerpos, solo porque se dispone de un nombre para explicarlo: la gravedad. Galileo busca algo más que conceptos: la descripción matemática de la esencia de ese hecho.

 

b) La tendencia inductivista: Inducción es el razonamiento que obtiene una ley general o una propiedad común a partir de la observación de múltiples hechos particulares. Este es el método que propugnaba el renacentista Francis BACON (1561-1626).     

 

          En contra de estos puntos de vista Galileo pondrá  el camino hacia la ciencia moderna señalando:
 a) conocer el nombre no es conocer la esencia de la cosa; y b) no basta con recoger datos (inducción) para llegar a una ley general.

 

          Los pasos del método experimental (el propio de las ciencias naturales como la Física y la Química) serían los siguientes:

 

1º) Se parte de un problema no resuelto como puede ser el movimiento de los planetas o la caída de los graves.

 

2º) Se seleccionan algunas propiedades esenciales del fenómeno: así, en el estudio de la velocidad no se tendrá en cuenta el color del objeto que se mueve pero sí el espacio que recorre y el tiempo que tarda. Galileo distingue entre las cualidades cuantificables (las que se pueden medir como el peso o la longitud) (cualidades primarias) y las no cuantificables (como la belleza o el olor), estas últimas no son relevantes para el científico por ser subjetivas .

 

3º) Se construye una hipótesis, una suposición,  enlazando las diversas propiedades  seleccionadas. Por ejemplo, podemos suponer que un movimiento uniforme es el que recorre espacios iguales en tiempos iguales y un movimiento acelerado el que en tiempos iguales adquiere incrementos iguales de velocidad.

 

4º) De la hipótesis se deducen consecuencias experimentales. Si la hipótesis queda confirmada por las observaciones, se convierte en ley científica. Muchas veces el experimento no se efectúa en la realidad sino que el científico se conforma con un experimento mental, un experimento imaginario que arroja luz sobre el problema. De este tipo son "experimentos" como el barco de Galileo, el test de Turing, la paradoja de los gemelos de la Teoría de la Relatividad o el Gato de Schrödinger. Por otra parte, Galileo creía que si la experiencia refutaba la hipótesis, no había que desecharla sino dejarla a la espera del avance experimental. De hecho la ley de la caída de los graves fue establecida por el propio Galileo antes de que TORRICELLI (1608-1647) la comprobase en la realidad.

 

          Un buen ejemplo del éxito del método experimental fue el descubrimiento del planeta  Neptuno: En 1821 se detectaron perturbaciones en la órbita de Urano que llevaron a emitir la hipótesis de que otro planeta con su gravedad debía estar causando estas alteraciones. Se dedujeron consecuencias observables: Si existiera tal planeta debería tener cierta masa y encontrarse en determinado punto del cielo. La hipótesis fue más tarde verificada: En 1846 el nuevo planeta, Neptuno, fue finalmente observado por Galle . - Otro caso de una predicción extraordinaria basada en meras hipótesis sobre las propiedades regulares o matemáticas de la naturaleza, fue la de MENDELEIEV (1834-1907) acerca de elementos atómicos todavía desconocidos en 1869 cuando publicó su famosa tabla periódica. Posteriormente fueron descubiertos el escandio, el galio, el tecnecio y el germanio rellenando los lugares vacíos de la tabla de Mendeleiev y en sintonía con las propiedades que él había pronosticado.

 

3.3 LA COMPRENSIÓN EN LAS CIENCIAS HUMANAS.

 

          El método hipotético-deductivo de Galileo triunfó a lo largo de la Edad Moderna. A partir del siglo XIX se desarrollan las ciencias humanas, ciencias sociales o ciencias del espíritu como la Sociología, la Psicología o la Historia. Tal vez por influencia de la filosofía de HEGEL (1770-1831) que ve cada época como una manifestación progresiva de la conciencia de la humanidad (Espíritu).

 

          En las ciencias humanas no se trata tanto de entender las causas o de incluir los fenómenos bajo leyes generales sino de captar su significado y de comprenderlos en su contexto.

 

          El pensador DILTHEY (1833-1911) subrayó la diferencia entre explicar (erklären) y comprender (verstehen). Cuando explicamos algo en Física o en Biología reducimos un hecho a sus causas y lo subsumimos bajo leyes científicas generales. Así,  la ley de la inercia ("todo cuerpo persiste en su estado de reposo o de movimiento uniforme  a menos que se ejerza una fuerza sobre él")  puede aclarar  tanto de los movimientos que ocurren en el interior de un barco como de los que suceden sobre la superficie de la Tierra. O el mecanismo de la selección natural puede dar razón de las distintas formas de animales y plantas al adaptarse al medio.

 

          Algo distinto ocurre cuando se trata de estudiar hechos humanos que poseen un "lado interior", una intención. En estos casos es necesario comprenderlos más que explicarlos. Comprender (verstehen) -término que en principio procede del campo de la Psicología- consiste en algo más que en describir lo que ocurre. Mediante la empatía (Einfühlung) -"participación afectiva y por lo común emotiva de un sujeto humano en una realidad ajena al sujeto"- tratamos, por así decir, de meternos en la piel del otro, de entenderle desde dentro. La realidad a investigar en las ciencias del espíritu puede ser de diversos tipos:

 

          a) Objetos culturales y obras artísticas (Historia): no basta explicar las causas, por ejemplo, del Renacimiento o de la Edad Media o saber, por ejemplo, a quién corresponden las figuras que aparecen en las Meninas sino que nos interesa comprender qué pretendían los renacentistas o qué quiso decir Velázquez.
Las Meninas, by Diego Velázquez, from Prado in Google Earth.jpg

Las Meninas o La Familia de Felipe IV (1656) de Diego Velázquez
 
 

          b) Ideas e ideales (Historia del Pensamiento): reconstruimos el pensamiento de los antiguos sin podernos librar de nuestros propio horizonte hermenéutico actual;  pero a la vez pretendemos comprender a los griegos en sus propias categorías. En este sentido escribió Hegel: "la Historia de la Filosofía es la Filosofía de la Historia" (al tomar conciencia de la evolución de las ideas de la humanidad, damos sentido a lo que ha ocurrido y decidimos también nuestro porvenir).

 

          c) Sujetos humanos (Psicología): Explicar una psicosis o una depresión -bien sea por factores químicos o ambientales- es algo muy distinto de comprenderlas. El psicoterapeuta escucha al paciente sin juzgar, evita tanto la simpatía como la antipatía pero procura mirar el problema desde dentro. A veces la experiencia del paciente produce una resonancia en el psicólogo porque ha vivido algo análogo: así, un rehabilitado puede comprender lo que es el síndrome de abstinencia.

 

          d) Una comunidad, una forma de vida (Antropología): El llamado punto de vista etic explicará los factores externos que provocan un determinado rasgo cultural: Por ejemplo: es posible que haya una correlación entre machismo y belicismo (las sociedades más guerreras son más sexistas). El punto de vista emic  intenta comprender desde dentro lo que sienten y piensan los miembros del grupo. Así, etic serían los factores que determinan tasas altas de suicidio; emic la comprensión de los motivos personales de cada suicida. -En Antropología se utiliza el método de observación participante: el investigador no solo mira desde fuera sino que participa como uno más en la actividad de la cultura que está estudiando, ya se trate de una ceremonia de Vudú, de un grupo de delincuentes juveniles o de una ingesta de drogas enteógenas (como el famoso caso de Carlos CASTANEDA en Las Enseñanzas de Don Juan). Al comportarnos igual que los objetos de la investigación, podemos acercarnos a su  comprensión.

 

          En definitiva existen numerosas diferencias entre el método de las ciencias humanas y el de las ciencias experimentales:

 

1) Es dudoso que en Historia o en Economía (que también es una ciencia social pues no trata de la naturaleza sino de la conducta de sujetos humanos) haya leyes universales y las predicciones científicas son aventuradas.

 

2) A menudo, al tratarse de personas, la experimentación resulta imposible debido sobre todo a motivos morales.

 

3) Los hechos humanos son intencionales y se resisten a ser matematizados (aunque se han hecho intentos, como por ejemplo, reducir a un Coeficiente Intelectual (CI) la inteligencia).

 

4) En las ciencias humanas es necesaria la empatía y la observación participante así como la atención al caso particular más que a lo general.

 

5) Como el observador es lo observado -pues tanto el científico como el objeto de estas ciencias son hombres- existe el peligro del "prejuicio del observador" (sesgo o deformación que el sociólogo, el antropólogo o el psicólogo pueden dar a la interpretación de los hechos en función de sus propios valores culturales).

 

          Dicho todo esto, también hay que señalar que no todos son partidarios como Dilthey de una separación de los métodos. Los neopositivistas creyeron que las ciencias sociales o humanas podrían a larga reducirse a las ciencias naturales: la Sociología y la Historia se reducirían a la Psicología de masas, la Psicología a la Biología, la Biología a la Química, y la Química a la Física.-  Por otra parte, el Conductismo o Behaviorismo -una corriente o tendencia dominante en Psicología desde principios del siglo XX hasta los años 50 - se presentó como estudio científico del comportamiento observable (dejando a un lado los conceptos de alma, mente o conciencia) y pretendía hacer predicciones y ejercer control sobre la conducta humana igual que un químico puede hacer pronósticos sobre un compuesto molecular y manipularlo.

 


ACTIVIDADES SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (I parte)

 
1. Explica a tu manera y mediante ejemplos propios la diferencia entre la Lógica y las demás ciencias.

 

2. ¿En qué sentido las ciencias que estudias son "conocimiento cierto por causas"? ¿En qué sentido un dentista, un químico, un nutricionista, un arqueólogo poseen esta clase de conocimiento?

 

3.Pon ejemplos de enunciados científicos y compáralos con enunciados poéticos, religiosos, míticos, de experiencia vulgar o de mera información.

 

4. Señala a qué tipo de saberes (científicos, poéticos, religiosos,etc.) pertenecen las siguientes oraciones:

 

a) Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del sol.

b) La luna se alimenta de la vida orgánica de la Tierra.

c) Desde mi terraza se puede ver la luna.

d) Los animales están más inquietos cuando hay luna llena.

e) "La luna es una ausencia de cuerpos en la nieve" (Gabriel Celaya).

f) En el principio creó Dios los cielos y la Tierra.

 

5. Indica si se trata de opinión (dóxa) o ciencia (epistéme):

 

a) La palma de mi mano  tiene unas líneas muy marcadas.

b) El metacarpo es una de las tres partes de las que se componen los huesos de la mano.

c) Este trozo de hierro está oxidado.

d) El hierro es un oligoelemento que interviene en el metabolismo humano.

f) Este delfín es muy inteligente.

g) Todos los delfines son mamíferos.

 

6. Pon  ejemplos de enunciados teóricos, técnicos y prácticos.

 

7. Explica si en las ciencias que estudias (Matemáticas, Física, Biología, Historia, Economía, etc.) se dan -y en qué grado- los rasgos de exactitud, uso de un lenguaje riguroso, descubrimiento de leyes,  predicción y control.

 

8. ¿Estás de acuerdo con Comte y los positivistas en que la filosofía y la teología son estados inmaduros antes de alcanzar el conocimiento científico? ¿Crees que la ciencia puede solucionar todos nuestros problemas?

 

9. ¿Qué diferencias hay, según Eddington, entre la mesa del sentido común o del "realismo ingenuo" y la "mesa científica"?

 

10. Busca ejemplos propios de leyes, hipótesis y teorías científicas.

 

11. Haz un cuadro de las distintas clases de ciencias incluyendo las características de cada grupo y tu grado de interés por cada uno de ellos puntuado del 1 al 10.

 

12. Si los axiomas son verdades evidentes por sí mismas que no requieren demostración y los teoremas verdades que se derivan de los axiomas, busca ejemplos de ambos en algún juego que conozcas bien.

 

13. ¿Qué sería un juego inconsistente o incompleto?

 

14. Comenta el sentido de la siguiente frase a la luz del teorema de incompletitud de GÖDEL: "Estas críticas erosionaron la confianza racionalista en el ideal deductivo. Ni siquiera las Matemáticas o la Lógica- hasta entonces tenidas por ciencias exactas y perfectas- estaban libres de incertidumbre".

 

15. Busca un ejemplo del método hipotético-deductivo de las ciencias experimentales distinguiendo los diversos pasos.

 

16. Haz un esquema de las diferencias entre explicar y comprender.

 

17. Indica si en los siguientes casos se trata de explicar o de comprender:

 

a) El insomnio está relacionado con la producción de dopamina.

b) Su terapeuta podía entender lo que se siente cuando uno no duerme porque él mismo había padecido insomnio.

c) Algunos psiquiatras tomaron LSD para conocer desde dentro el mundo de  los psicóticos.

d) Se usa litio como estabilizador del ánimo en los trastornos bipolares o maníaco-depresivos.

e) Aquel cuidador de animales era capaz de "meterse en la piel" de sus mascotas.

f) Pavlov condicionó a perros para que secretasen saliva ante el sonido de una campana.

g) Una de las causas del Renacimiento fue la crítica a Aristóteles por parte de algunos autores medievales como Ockham.

h) Aquel estudioso era capaz de revivir el espíritu de los renacentistas como si hubiese nacido en aquella época.

i) Hay una correlación etic entre sociedades machistas y belicismo: cuanto más militarista es una sociedad, menos cree en la igualdad de género.

j) Un sociólogo participó en las actividades de un grupo de delincuentes juveniles para estudiarlos.

 

18. Relaciona los siguientes enunciados con los rasgos distintivos de las ciencias humanas: 1) dificultad para hallar leyes generales y hacer predicciones; 2) para hacer experimentos; 3) para matematizar los fenómenos; 4) necesidad de la empatía y la observación participante; 5) "prejuicio del observador".

 

a) En Psicología animal es fácil proyectar nuestras motivaciones sobre el objeto de estudio; así, podemos creer que una gata tiene "instinto maternal" o un perro sentimiento de culpa.

b) Tal vez sea imposible medir con cifras el grado de dolor que una persona siente.

c) Si la Historia permitiera pronosticar lo que va a suceder, podríamos evitar las guerras.

d) No es posible enunciar las condiciones generales que contribuyen a que surja un nuevo movimiento artístico o un genio creativo.

e) Sería inmoral privar de comida a sujetos humanos en un laboratorio para observar los efectos del hambre en su conducta.

 

19. ¿Te parece razonable la reducción neopositivista de las ciencias humanas a ciencias naturales? ¿Y la reducción behaviorista de la Psicología a conducta observable? Razona  la cuestión señalando los pros y los contras de tales propuestas.

 

4. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.

 

          La ciencia da lugar a una imagen general del universo o cosmovisión. A lo largo de la historia de Occidente se pueden distinguir tres grandes teorías sobre el mundo o cosmologías:

 

 

4.1 EL GEOCENTRISMO ANTIGUO Y MEDIEVAL.

 

          Para los griegos el universo es como un gran organismo o cuerpo donde cada parte depende del todo. El espacio es cerrado y finito y su centro es la Tierra (geocentrismo). Aristóteles consideró dos niveles: a) mundo sublunar -por debajo de la esfera de la Luna-  imperfecto y compuesto por los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra), su movimiento natural es el rectilíneo; b) el mundo supralunar -donde se encuentran las estrellas en esferas cristalinas concéntricas- es perfecto y eterno, está compuesto por un quinto elemento, el éter, cuyo movimiento natural es circular.

 

          En este cosmos todo lo que se mueve es movido por otro. De modo que debe haber un Primer Motor Inmóvil que desencadene, como causa final, el movimiento de los cielos sin que a él le mueva nada.

 

          En el siglo II d.C. el astrónomo PTOLOMEO en su obra Almagesto (el Gran Tratado) consiguió explicar la mayoría de los datos científicos de su época, incluyendo el movimiento errático de los planetas, basándose en la cosmovisión geocéntrica. Su modelo estará vigente hasta el Renacimiento.

 

          El cristianismo añade el concepto de "creación a partir de la nada" (Creatio ex nihilo), ya que Aristóteles y en general los griegos creían que el mundo era eterno. El Motor Inmóvil se transforma en el Dios Padre.
 


 

4.2 EL UNIVERSO ABIERTO DE LA CIENCIA MODERNA.

 

         




      Durante el Renacimiento, y gracias a las críticas que se dieron a finales de la Edad Media, se revisó la cosmovisión aristotélica: Copérnico propuso un universo donde el sol era el centro (heliocentrismo)     y la Tierra se hallaba en movimiento. Por otro lado se inicia con Galileo (s.XVI) y otros la matematización de la ciencia: el libro de la Naturaleza está escrito en caracteres matemáticos; solo se pueden descubrir sus leyes si se sabe de geometría y de aritmética, las únicas propiedades que le interesan al científico son las que se pueden medir (cualidades primarias como el peso, la velocidad o la longitud). Al mismo tiempo se cuestiona la separación del universo en dos niveles: tanto los cielos (mundo supralunar) como la Tierra (mundo sublunar) deben obedecer a las mismas leyes. Hay una nueva actitud frente a la naturaleza: no basta simplemente con contemplarla o comprenderla; se desea dominarla, lo que impulsa el desarrollo de la técnica.

 

          Es Isaac NEWTON (1643-1727), en su obra Principios Matemáticos de Filosofía Natural (1687) quien formulará la imagen del mundo de la ciencia moderna como un gran mecanismo de relojería: el espacio es infinito y homogéneo, el tiempo fluye del mismo modo desde siempre (tiempo absoluto), la materia está sometida a leyes como la gravedad o la inercia. Esta cosmovisión se conoce como mecanicismo (el universo es semejante a una máquina).

 

          De acuerdo con esta visión, no existe el azar ni la libertad sino que todo está determinado por causas y consecuencias (determinismo), materia sometida a leyes. Por ello el astrónomo y físico francés LAPLACE (1749-1827) afirmó:

"Podemos mirar el estado presente del universo como el efecto del pasado y la causa de su futuro. Se podría condensar un intelecto que en cualquier momento dado sabría todas las fuerzas que animan la naturaleza y las posiciones de los seres que la componen, si este intelecto fuera lo suficientemente vasto para someter los datos al análisis, podría condensar en una simple fórmula de movimiento de los grandes cuerpos del universo y del átomo más ligero; para tal intelecto nada podría ser incierto y el futuro así como el pasado estarían frente sus ojos". (wikipedia).

Es decir, si existiera una inteligencia que conociera todas las fuerzas y la posición de todas las masas y partículas, no existirían misterios para ella y el porvenir sería tan predecible como el pasado. Se cuenta que Napoleón se quejó a Laplace de que hubiese escrito una gran obra sobre el universo -la Exposition du Système du Monde (1836)-  sin mencionar a Dios ni una sola vez y que Laplace contestó: "Sire, nunca he necesitado esa hipótesis". Con ello aludía tal vez a Newton que no había tenido más remedio que recurrir al Creador como tapa-agujeros de todo lo que la ciencia no puede explicar.

 

4.3 EL SIGLO XX: TEORÍA DE LA RELATIVIDAD Y MECÁNICA CUÁNTICA.

          El mecanicismo pervivió hasta el siglo XIX cuando fue cuestionado por el descubrimiento del electromagnetismo y por las teorías evolutivas y genéticas que mostraban un mundo no tan estable sino sometido al cambio y donde el azar era protagonista en la variación de las especies. En la década de 1830 FARADAY (1791-1867) descubrió la inducción electromagnética y el concepto de campo que suponía una alternativa a la gravedad y a su actuación a través del éter.

          Pero es sobre todo a partir de EINSTEIN (1879-1955) cuando empieza a erosionarse el paradigma  (modelo) científico de Newton: A partir del descubrimiento del efecto fotoeléctrico  Einstein concluyó que la luz se comporta unas veces como onda y otras como partícula y que su velocidad era constante. Este fue el inicio de la Teoría de la Relatividad Especial (1905). De acuerdo con ella no existe ningún movimiento absoluto ni ningún punto de referencia fijo como en  la cosmovisión de Newton. Tampoco se da un espacio y un tiempo separados sino un continuo espacio-temporal. La masa y la energía son intercambiables según la célebre ecuación:  E= m. c2  (E= energía; m= masa; c= velocidad de la luz). La materia se convertía así en energía condensada y la energía en masa acelerada. Este descubrimiento está relacionado con la fisión atómica y la bomba nuclear.

          En 1915 Einstein presentó la Teoría de la Relatividad General según la cual  la gravedad es una una curvatura del espacio-tiempo y no una fuerza o acción a distancia como en Newton. Posteriormente, en 1919, Eddington confirmó la teoría de Einstein durante un eclipse al medir la desviación de la luz de una estrella al pasar por las proximidades del sol. Hasta ahora todas las observaciones han dado la razón a la teoría de Einstein.

          Junto a  la Relatividad, la otra gran teoría física del siglo XX es la Mecánica Cuántica que parece incompatible con las conclusiones de Einstein (de hecho éste habría pronunciado su famosa frase "Dios no juega a los dados" para oponerse a la cuántica). La teoría cuántica estudia la materia en su nivel atómico y subatómico. En 1900 Max PLANCK  (1858-1947) demostró que la materia absorbe o emite energía en unidades limitadas o discretas llamadas quanta (plural de quantum: cuanto: cantidad) y no de forma continua, como afirmaba la mecánica clásica. Los átomos y los electrones se comportan en determinadas condiciones como ondas y en otras como partículas (dualidad onda-corpúsculo). Esto llevó al principio de incertidumbre o principio de indeterminación de HEISENBERG (1901-1976): No se puede medir a la vez la posición y la velocidad de un electrón porque la misma operación de medir interfiere en lo medido: para poder observar la partícula será necesario que un fotón de luz choque con ella, de manera que ya estará modificando su posición y su velocidad. Se podría comparar a un termómetro que perturbase con su propio calor la temperatura del agua que se supone debe medir con exactitud. Este principio supone el fin del determinismo tal como lo entendía Laplace: a partir de ahora, al menos a nivel microscópico, solo habrá certezas estadísticas o probabilidades.

          Otra consecuencia de la mecánica cuántica es la Paradoja del gato de SCHRÖDINGER (1887-1961): El propio hecho de observar es el que determina si el gato está vivo o muerto.

Gato de Schrödinger: un gato, junto con un matraz que contiene un veneno y una fuente radiactiva, se coloca en una caja sellada. Si un contador Geiger detecta la radiación, el frasco se rompe, liberando el veneno que mata al gato. La interpretación de la mecánica cuántica de la Escuela de Copenhague implica que, después de un tiempo, el gato está al mismo tiempo vivo y muerto (wikipedia) El Gato de Schrödinger es también el nombre de un blog sobre ciencia y experiencia mística.

 

          La gran tarea pendiente de la Física actual es unificar bajo una misma teoría las cuatro fuerzas del universo:

"Fuerza nuclear fuerte: fuerza responsable de la unión de los quarks para formar neutrones y protones, y de la unión de estos para formar el núcleo atómico. Las partículas de intercambio que medían esta fuerza son los gluones.

"Fuerza nuclear débil: responsable de la radioactividad,

"Fuerza electromagnética: es la fuerza, para nosotros familiar, que actúa sobre las partículas cargadas eléctricamente. El fotón es la partícula de intercambio para esta fuerza.

"Fuerza gravitacional: igualmente experimentada, es una fuerza atractiva de largo alcance que actúa sobre todas las partículas con masa. Se postula que hay una partícula de intercambio que se ha denominado gravitón, aunque todavía no se ha podido comprobar." (extraído de wikipedia)

Einstein pasó los últimos años de su vida buscando sin éxito esta teoría unificada del mismo modo que MAXWELL (1831-1879) había conseguido unir bajo unas mismas ecuaciones los fenómenos de la electricidad y del magnetismo que hasta entonces se consideraban fenómenos no relacionados entre sí. Desde los años 80 la teoría con más futuro para unificar las cuatro fuerzas de la naturaleza parece ser la Teoría de Cuerdas: en ella, los objetos básicos o últimos elementos de la materia "no son partículas que ocupan un único punto del espacio, sino objetos que poseen una longitud pero ninguna otra dimensión más, similares a trozos infinitamente delgados de cuerda" (Stephen HAWKING, Historia del Tiempo, 1988). Más que partículas se trataría de estados vibracionales. Sin embargo la teoría de cuerdas presenta un problema: Solo es consistente si el espacio-tiempo tiene diez o veintiséis dimensiones y no cuatro como las usuales.

 

          De un cosmos cerrado y geocéntrico (cosmovisión antigua) se pasó a un espacio infinito y heliocéntrico (cosmovisión moderna) y de ahí a un universo finito pero ilimitado (cosmovisión actual) donde nuestro sistema solar ocupa solo un lugar periférico dentro de nuestra galaxia (la Vía Láctea), solo una entre los cientos de miles de millones de galaxias que han podido ser observadas por los modernos telescopios, cada una compuesta a su vez por cientos de miles de millones de estrellas. Debido a las diferentes frecuencias de luz que arrojan las estrellas, los espectros desplazados hacia el rojo indican que se están alejando y los desplazados hacia el azul, que se acercan. Es el conocido como Efecto Doppler y puede compararse a lo que ocurre cuando un vehículo se acerca a nosotros emitiendo un tono más agudo (la frecuencia de las ondas es más alta) o se aleja emitiendo un sonido más grave (la frecuencia es más baja). En 1929 HUBBLE (1889-1953) descubrió que, en contra de lo esperable, todas las galaxias presentaban un desplazamiento hacia el rojo, es decir, que todas se estaban alejando de todas y que cuanto más lejanas eran, con mayor velocidad lo hacían. Esto implica que el universo se está expandiendo y que probablemente se expandirá por siempre.


 
                   Einstein en 1912


          De la Teoría de la Relatividad General se desprende la Teoría del Big Bang (Gran Explosión): Toda la materia del universo -que en su mayor parte es vacío-  en principio estaba contenida en un átomo primordial de densidad y curvatura espacio-temporal infinitas que explotó dando origen al tiempo y a las formaciones estelares que conocemos y de las que formamos parte. Este átomo primordial es una singularidad al igual que los agujeros negros: regiones del espacio-tiempo de las cuales nada puede escapar debido a la altísima intensidad de la gravedad. Se cree que en el centro de la mayoría de las galaxias, incluyendo la nuestra, hay agujeros negros.  

 stephen harking
Stephen Hawking, uno de los principales descubridores
de los Agujeros Negros, hoy niega su existencia.

 

5. EL CRECIMIENTO DE LA CIENCIA.

 
          Se ha comparado el crecimiento de la ciencia a un río y sus afluentes: Las nuevas teorías se impondrían a las antiguas no solo porque predicen y explican más fenómenos sino porque también abarcan las observaciones de las cosmovisiones anteriores. Así la Física de Newton daría cuenta de todos los datos de Aristóteles y de Ptolomeo y a la vez incorporaría conocimientos nuevos como la ley de la inercia o la gravitación universal. Las nuevas teorías vencen a las antiguas porque son mejores y están más fundamentadas, arrastran como un gran río todo el conocimiento y los descubrimientos del pasado.

 

          Sin embargo Thomas S- KUHN en La estructura de las Revoluciones Científicas (1962) criticó esta visión ingenua de la evolución de las ciencias: En realidad una teoría sustituye a otra no porque explique más hechos sino porque se da un cambio de mentalidad -un cambio de paradigma- entre los científicos. El paradigma o modelo de ciencia define una nueva terminología, cambia la forma en que los investigadores afrontan su objeto de estudio e incluso el tipo de preguntas que se consideran válidas y hasta las reglas que se utilizan para confirmar las respuestas. Ni siquiera la teoría más reciente se hará cargo de todos los problemas de la teoría derrotada, pues muchas cuestiones quedarán simplemente abandonadas. De manera que no se pueden comparar entre sí modelos de ciencia como el de la mecánica clásica de Newton y el modelo aristotélico-ptolemaico. Las nuevas teorías no son extensiones de las antiguas ni superaciones de las mismas sino visiones del mundo completamente diferentes y por tanto incomparables (inconmensurables). Desde el punto de vista de Kuhn no podemos hablar de un progresivo acercamiento a la verdad.

          Por su parte el filósofo de la ciencia Karl R. POPPER en Conjeturas y Refutaciones (1963) afirmará que una teoría es científica no porque esté muy verificada sino porque, conociéndose las circunstancias en las que podría ser refutada, todavía no lo ha sido. La astrología, el psicoanálisis o la "ciencia social" marxista pueden obtener numerosas confirmaciones en los hechos pero jamás pueden ser desmentidas suceda lo que suceda. Por el contrario, la Teoría de la Relatividad de Einstein o la Evolución de las Especies de Darwin se arriesgan a señalar qué datos las desmentirían pero hasta ahora tales refutaciones no se han producido. Según Popper, la ciencia no se basa en meras observaciones sino que antes de toda observación hemos de saltar a hipótesis que expliquen lo que vemos. No sabemos nunca de modo absoluto; solo conjeturamos. La ciencia sería simplemente la mejor conjetura o suposición que tenemos de momento hasta que nuevos hechos invaliden la teoría actual y nos fuercen a buscar otra explicación nueva que posiblemente también sea refutada en el futuro (falsacionismo).

          Aún más drástica fue la crítica del anarquista epistemológico Paul K. FEYERABEND (1924-1994) en su obra Contra el Método (1975): Apoyándose en episodios célebres de la historia de la ciencia (como los descubrimientos de Galileo) Feyerabend argumenta que no existen reglas del método científico que no se hayan roto: así, hubo hipótesis inconsistentes con teorías o teorías contrarias a hechos bien establecidos. Por ejemplo, Galileo tuvo que enfrentarse al hecho evidente para los sentidos de una Tierra inmóvil o Newton estableció la ley de gravitación universal a pesar de observaciones que la contradecían.  Tales infracciones se revelaron productivas y necesarias para el avance de la ciencia. "Todo vale", parece ser la única regla del método científico que siempre ha sido respetada.


 

 

6. LOS MITOS DE LA CIENCIA. EL DECLIVE DEL POSITIVISMO.

 

          Desde la fundación de la ciencia moderna en el Renacimiento hasta el siglo XIX y XX la ciencia y la tecnología adquirieron el máximo prestigio. Se pensó que todo lo que se podía saber acerca del universo y del ser humano podría recogerse en una enciclopedia de las diversas ciencias, siempre ampliable. Esta visión es la del positivismo o cientifismo: la posición filosófica o ideología que afirma que las ciencias naturales son la única forma de conocimiento legítimo.

 

          Además se creía -con Auguste COMTE, el fundador de este movimiento- que el progreso técnico (ciencia aplicada) haría más feliz al ser humano, y que el mito, la religión o la filosofía eran etapas obsoletas e inmaduras de la humanidad, que serían felizmente superadas. El avance de la razón científica iría acompañado de una mayor igualdad social, democracia, bienestar y educación para todos.

 

          La constelación de ideas del cientifismo se puede resumir en los siguientes rasgos: 1) las ciencias (en especial las empíricas o experimentales) son el único modo válido de acercarse a la realidad; 2) los restantes saberes son algo así como supersticiones; ); 3) el progreso del conocimiento científico no tiene límites; 4) los avances tecnológicos redundarán en un progreso moral y social; 5) todo está determinado por leyes sobre la materia y las fuerzas, incluso el comportamiento humano (determinismo de Laplace).

 

          Sin embargo a lo largo del siglo XX todos estos supuestos del optimismo positivista fueron cuestionados:

 

1) Se observó que el desarrollo de las ciencias no dependía solamente de que las nuevas teorías explicaran mejor los hechos sino de complejos factores sociales, económicos e históricos como son los que provocan un cambio de paradigma (no se pasó del modelo ptolemaico al copernicano simplemente porque este último fuese mejor).

 

2) Hay temas a los que la ciencia no puede llegar: los metafísicos, morales y los que tienen que ver con la libertad humana. La ciencia no puede decir nada sobre el sentido de la vida. De modo que otros saberes como la religión o el arte tal vez pudieran aportar más luz en este campo de problemas.

 

3) Si los paradigmas científicos son inconmensurables -es decir no se pueden traducir ni comparar entre sí- resulta dudoso que se progrese; se cambia de modelo pero tal vez no se mejora.

 

4) Aunque algunos éxitos en el tratamiento de enfermedades son incuestionables, la aplicación de la técnica para la destrucción masiva durante la Segunda Guerra Mundial, la explosión de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki (1945) y el deterioro en general de la naturaleza -sobre el que apenas se tenía conciencia al comienzo de la revolución industrial-, volvieron cada vez más discutible la supuesta bondad de la ciencia y la técnica. No es evidente que el hombre que viajaba en una carabela fuese moralmente mejor que el que se desplaza en un submarino atómico.

 

5) No todo estaba determinado ni era conocible a largo plazo puesto que ni siquiera una teoría aritmética podía ser a la vez completa y consistente (teorema de Gödel) y la incertidumbre era ineludible cuando estudiábamos los componentes más pequeños de la materia (principio de indeterminación de Heisenberg).


"Catedral" producida por una colonia de termitas. Según el emergentismo esta "catedral" no puede ser reducida a la suma de las aportaciones individuales de las termitas, ni puede predecirse su forma a partir de las propiedades conductuales de las termitas individuales. (Wikipedia)

 

7. HOLISMO Y EMERGENTISMO.


          Parece, en vista de todo lo anterior, que la filosofía de la ciencia ha abandonado el positivismo y sus aspiraciones. Otra doctrina, asociada a ese movimiento cada vez más cuestionado, es el reduccionismo: El plan  cientifista -mencionado  al final del apartado 3.3- según el cual ciencias más complejas se podrían reducir a otras más simples (por ejemplo la sociología a psicología, la psicología a biología, la biología a química y la química a física) y estructuras de un nivel superior podrían explicarse por las de un nivel inferior (el comportamiento social por el de los individuos que a su vez están hechos de órganos y de tejidos  que en realidad no son más que células reducibles a moléculas igual que las moléculas pueden reducirse a átomos).

 

          Frente a este punto de vista se va consolidando el holismo (del griego ὅλος [hólos]: todo): El todo es más que la suma de las partes: así, el agua posee propiedades que no tienen por sí solas el oxígeno y el hidrógeno; el cerebro manifiesta la capacidad de ser consciente aunque sus componentes, las neuronas, carecen de esa capacidad; por su parte las conciencias individuales no pueden determinar las causas de los hechos sociales. De manera que en general a partir de las partes no se puede predecir ni explicar el comportamiento del conjunto a que dan lugar. 

 

          Estrechamente relacionado con la visión holística está el emergentismo: en el curso de la evolución surgen o emergen sistemas que no obedecen a las mismas leyes que los elementos que los componen: estudiando a una termita individual no se puede deducir el comportamiento de una colonia, las características de un tornado son de otro orden que las de las moléculas de aire tomadas de forma aislada. La mente o conciencia sería una propiedad emergente pues no puede ser explicada a partir  de un nivel inferior como las células nerviosas. La impredecibilidad y la novedad serían rasgos de estas estructuras que surgen por la aglomeración de unidades más básicas.

 

          Estas conclusiones harían imposible el programa de reducción fisicalista del positivismo (todas las ciencias se reducen a la física) así como el sueño logicista de reducir todo el conocimiento a una enciclopedia de enunciados atómicos (proposiciones u oraciones declarativas absolutamente simples) sobre hechos atómicos (sucesos igualmente indivisibles) vinculados entre sí por reglas lógicas y sometidos a los mismos métodos (pues ¿qué sería un hecho atómico?). El reduccionismo, el atomismo y el fisicalismo de la filosofía de la ciencia  de principios de siglo estarían dando paso al holismo, al emergentismo y a una variedad de métodos y de ciencias.

 
"Espiral de la Biocomplejidad": lo atómico, lo molecular, lo celular, tejido, órgano, organismo, hábitat, población, ecosistema, planeta, cosmos. El programa del Reduccionismo reduce lo  superior a lo inferior. La integración (holismo) sigue la dirección opuesta
 
 

BIBLIOGRAFÍA

 

- Isaac ASIMOV, El Universo (1966).

- David BLANCO LASERNA, Einstein: La Teoría de la Relatividad. El espacio es una Cuestión de Tiempo (2012) (Colección "Grandes Ideas de la Ciencia").

- Paul K. FEYERABEND, Contra el Método (1975).

- Stephen W. HAWKING, Historia del Tiempo. Del Big Bang a los Agujeros Negros (1988).

- Thomas S. KUHN, La estructura de las Revoluciones Científicas (1962).

- Thomas S. KUHN, La Revolución Copernicana (1957).

- Alberto Tomás PÉREZ IZQUIERDO, Max Planck: La Teoría Cuántica. La Revolución de lo muy Pequeño (2012) (colección "Grandes Ideas de la Ciencia")

- Karl R. POPPER, Conjeturas y Refutaciones (1963)

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LAS IDEAS ÉTICAS: EL RENACIMIENTO

SEMBLANZAS III CASTANEDA

HFIL: TEMA 4. ARISTÓTELES